Fes-te voluntari

Realitza un donatiu

Treballa amb nosaltres

Fes-te voluntari

El voluntariat és fonamental per al desenvolupament de la missió del SJM-Valencia. Disposem d’una mitjana de 70 persones voluntàries actives desenvolupant funcions com ara:
- Àrea d'hospitalitat
- Àrea d'integració
- Àrea jurídica / Acompanyament CIE
- Servei d'Acolliment i orientació
- Àrea dona

Si estàs interessat-ada pel programa de voluntariat del *SJM-València, emplena el formulari i concertarem una entrevista per a conéixer-nos i explicar-te detalladament les oportunitats de col·laboració amb el *SJM-València d'acord amb el teu perfil, motivació i disponibilitat.​

estic interessat-ada en el programa de voluntariat

Realitza un donatiu

Pots col·laborar amb el SJM-Valencia mitjançant una aportació puntual o periòdica.

Aportació puntual mitjançant una transferència bancària al compte de la Fundació Pedro Arrupe indicant en el concepte “Projecte SJM-Valencia”.

ES07 0075 0003 7906 0485 4609

ES0700750003790604854609

*En fer la teua aportació és important que envies un correu a adminvalencia@sjme.org per a registrar les teues dades i així poder-te desgravar la teua donació. 

Fen-te soci/a del SJM mitjançant una aportació periòdica en la qual tu decideixes la quantitat i la periodicitat de la teua contribució.

REALITZAR UNA APORTACIÓ PERIÒDICA

DADES DE CONTACTE

DADES DE L’APORTACIÓ

DADES BANCÀRIES

En tots dos casos les donacions al SJM-Valencia es realitzen a través de la Fundación Pedro Arrupe amb qui tenim signat un conveni de col·laboració pel qual esta Fundació recolza les obres de la Companyía de Jesús en la Comunitat Valenciana.

L’IMPORT DE L’APORTACIÓ ASSENYALADA COMPORTA LA DESGRAVACIÓ LEGAL PREVISTA EN L’IMPOST SOBRE LA RENDA DE LES PERSONES FÍSIQUES (LLEI 49/2002 DE 23/12 DE RÈGIM FISCAL DE LES ENTITATS SENSE FINS LUCRATIUS). QUI SUBSCRIU EL PRESENT DOCUMENT GARANTEIX LA VERACITAT DE LES DADES PERSONALS FACILITADES, ES COMPROMET A COMUNICAR QUALSEVOL ACTUALITZACIÓ DE LES MATEIXES. ELS TITULARS DE LES DADES TENEN RECONEGUT I PODRAN EXERCIT GRATUïTAMENT ELS DRETS D’ACCÉS, CANCELACIÓ I RECTIFICACIÓ MITJANÇANT ESCRIT DIRIGIT A LA FUNDACIÓN PEDRO ARRUPE –GRAN VIA FERNANDO EL CATÓLICO, 78. 46008 VALENCIA- (LLEI ORGÀNICA 15/1999 DEL 13/12, DE PROTECCIÓ DE DADES).

Treballa amb nosaltres

Si estàs interessat/ada en treballar amb nosaltres, envíans el teu CV i carta de motivació a la següent adreça:

Ofertes de treball

Trabajador/a Social

  • Categoría profesional: grupo 1.
  • Tipo de contrato: temporal.
  • Duración: seis meses con posibilidad de prórroga.
  • Jornada: 40h.
  • Depende de : Dirección.
  • Equipo de trabajo: equipo multidisciplinar.
  • Personas a su cargo: 4.
  • Incorporación: Julio 2023

Con relación a las gestiones con las Administraciones Públicas y otras
acciones a cumplimentar:

  • Contacto continuo con Dirección Territorial: valoración de
    derivaciones, consulta de casos, consultas económicas y
    administrativas.
  • Contacto con Centros Municipales de Servicios Sociales: consulta de
    casos derivados, seguimientos y perfiles.
  • Coordinación con otras delegaciones de SJM España en el programa
    de Hospitalidad: reuniones mensuales, trabajo conjunto en la línea
    de Hospitalidad, encuentros presenciales, intercambio de
    herramientas, etc. Compartir con el resto del equipo de Hospitalidad
    Valencia las actas de las reuniones.
  • Coordinación con Dirección y Administración para gestión adecuada
    de las viviendas y dinámicas de convivencia.
  • Intervención: seguimiento de itinerarios de las personas acogidas en
    las viviendas.
  • Coordinación con agentes implicados en los itinerarios de las
    personas acogidas (médicos/as, centros de atención temprana,
    profesores/as, responsables de formaciones, etc.), en colaboración
    con el/la educador/a e integrador/a social
  • Coordinación con la figura de abogado/a y psicólogo/a
    especialmente para una intervención triangular a nivel social,
    jurídico y psicológico.
  • Coordinación con el equipo de intervención directa en las viviendas:
    educador/a social e integradores/as sociales.
  • Control del buen estado de las viviendas en colaboración con el
    equipo de educador/a e integradores/as sociales.
  • Solicitud de ingresos económicos y pagos sobre las necesidades
    básicas de las unidades familiares (transporte, actividades
    extraescolares de los y las menores, gestiones administrativas, salud,
    etc.)
  • Gestión de equipo de voluntariado en coordinación con la persona
    responsable de Voluntariado en la entidad (contacto diario vía
    Whatsapp y/o telefónica, encuentros, recogida de hojas de
    seguimientos, formaciones, dudas sobre actuaciones con las familias,
    etc.).
  • Redacción de informes: de ingreso en vivienda, seguimientos
    periódicos, derivaciones puntuales (cursos de formación, percepción
    de alguna prestación económica o de servicios, atención de otras
    entidades, etc.)
  • Redacción de memorias semestrales o anuales de las actuaciones del
    proyecto.
  • Información actualizada semanalmente de las plazas ocupadas a las
    personas responsables de Dirección Territorial de la acción
    concertada.
  • Cumplimentación de la tabla Excel de las plazas ocupadas junto con
    el resto de las entidades acogidas a la acción concertada.
  • Presentación mensual del documento de “relación de personas
    usuarias” en el que se recogen las altas y las bajas de las viviendas.
  • Informar a la persona de administración de los cambios habidos en
    las viviendas para dar de alta y/o de baja a las nuevas
    incorporaciones y las salidas.

Tareas de coordinación con el equipo a cargo:

  • Velar por el correcto cumplimiento de las funciones del equipo y la
    delegación de tareas a través de reuniones periódicas
  • Identificación con los objetivos del SJM y con los fines para los que
    trabaja.
  • Grado en Trabajo Social
  • Capacidad de iniciativa y creatividad aplicadas a las funciones del
    puesto.
  • Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinar, motivación y
    competencias para la organización de actividades
  • Alta tolerancia a la frustración
  • Creatividad e iniciativa para la propuesta de actividades
  • Capacidad de negociación y/o resolución de conflictos
  • Capacidad de trabajo en la gestión del equipo a cargo
  • Según Convenio de Acción Social.
  • Identificación con la misión y visión de la Compañía de Jesús y de las
    Obras Sociales que conforman el sector
  • Experiencia laboral en el sector
  • Idiomas: árabe, francés, inglés
  • Vehículo propio

Enviar C. Vitae y carta de motivación hasta el 19 de mayo a:

carmen.alonso@sjmvalencia.org

Técnica Área Mujer

  • Categoría profesional: grupo 2.
  • Tipo de contrato: temporal
  • Duración: seis meses con posibilidad de prórroga
  • Jornada: 12h (semana 1) – 16h (semana 2)
  • Depende de: Dirección
  • Equipo de trabajo: multidisciplinar
  • Personas a su cargo: ninguna
  • Incorporación: 1 de julio 2023

Realizar acompañamiento psicosocial individualizado a mujeres migrantes:

  • Dinamizar espacios grupales del grupo Mujer Migrante
  • Participar en la elaboración, seguimiento y justificación de los proyectos que conciernen a su área
  • Realizar seguimiento de casos e informes de estos
  • Detectar necesidades dentro del área
  • Coordinar la adecuada recogida de información técnica de los dispositivos a su cargo de cara a la realización de memorias de justificación técnica
  • Coordinar las actividades a las que se invita a participar a las mujeres
  • Detección de las necesidades de formación del equipo de voluntariado y propuestas a la dirección
  • Coordinar con las responsables de las demás áreas la participación de las mujeres derivadas a los cursos/recursos que las áreas ofrecen
  • Coordinar con las responsables de las demás áreas el calendario de actividades para evitar solapamientos y para su adecuada difusión
  • Cumplimentar las “Fichas de Actividad” para el seguimiento de las actividades de su área
  • Tejer redes con distintas asociaciones que trabajan en el acompañamiento del mismo colectivo
  • Grado en Psicología
    – Máster en Intervención Psicológica en ámbitos sociales (MIPAS) o General sanitario y otros en relación
  • Experiencia con colectivos en riesgo exclusión preferentemente mujeres – migrantes/refugiadas
  • Experiencia en acompañamiento psicológico a mujeres víctimas de violencia de género y/o violencia sexual
  • Experiencia en gestión de proyectos y/o programas
  • Experiencia de trabajo en equipo y asociativa
  • Experiencia y formación específica en el ámbito de la intervención, individual y grupal, preferentemente con colectivos en riesgo de exclusión y/o personas refugiadas/migrantes
  • Reconocer los contextos de país de origen, tránsito y país de acogida
  • Reconocer las situaciones que movilizan la migración de las mujeres y sus contextos
  • Tener conocimientos de las causas que generan la migración
  • Enfoque de género, interseccional y decolonial
  • Conocimiento del enfoque comunitario
  • Alta motivación para el trabajo con colectivos vulnerables y una identificación con los objetivos de la Compañía de Jesús
  • Conocimientos y habilidades para gestionar equipos de trabajo y planificación
  • Experiencia en recursos de Mujeres
  • Conocimientos del tejido social, asociativo, participativo y local en especial de Mujer
  • Habilidades en resolución de conflictos
  • Capacidad de iniciativa y creatividad aplicadas a las funciones del puesto
  • Capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinar, motivación y competencias para la organización de actividades
  • Alta tolerancia a la frustración
  • Creatividad e iniciativa para la propuesta de actividades
  • Capacidad de negociación y/o resolución de conflictos
  • Identificación con la misión y visión y valores de la Compañía de Jesús y de las Obras Sociales que conforman el sector
  • Identificación con los objetivos del SJM y con los fines para los que
    trabaja
  • Experiencia laboral en el sector
  • Comprender las diversas formas de violencia que se ejercen contra la mujer por el hecho de ser mujer
  • Horizontalidad
  • Reconocer los contextos de país de origen, tránsito y país de acogida
  • Reconocer las situaciones que movilizan la migración de las mujeres y sus contextos
  • Habilidades sociales
  • Tolerancia a las diferencias
  • Tolerancia a la frustración
  • Capacidad resolutiva y propositiva
  • Actitud motivada
  • Disposición para el trabajo en equipo
  • Dinamismo, capacidad propositiva y creatividad para el desarrollo del trabajo
  • Participación en el proyecto global del JRS
  • Capacidad de trabajo autónomo
  • Según Convenio de Acción Social.
  • Identificación con la misión y visión de la Compañía de Jesús y de las Obras Sociales que conforman el sector
  • Experiencia laboral en el sector
  • Idiomas: árabe, francés, inglés

Enviar C. Vitae y carta de motivación hasta el 15 de junio a:

mujervalencia@sjme.org