El Servicio Jesuita a Migrantes viene desarrollando desde el año 2015 una labor continua de acompañamiento a las personas migrantes que se encuentran privadas de libertad en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Valencia.
El inicio de nuestra actividad a nivel estatal tuvo como detonante la muerte de dos personas en el interior de dos CIE del Estado español: Samba Martine, en el CIE de Aluche, el 19 de diciembre de 2011 e Idrissa Diallo, en el CIE de Zona Franca, el 5 de enero de 2012.
Estos hechos constituyeron un punto de inflexión para muchas entidades y organizaciones de la sociedad civil y provocaron que todas aquellas que todavía no ejercíamos nuestro legítimo derecho a conocer aquello que ocurría dentro de los CIE decidiésemos dar un paso hacia adelante para asesorar, acompañar e incidir sobre la realidad de estos espacios.
Desde que en el año 2015 se formase el equipo de visitas del SJM de Valencia, sus voluntarias han acompañado a más de un millar de personas internas en el CIE de Zapadores, lo que nos ha permitido corroborar que éste se trata de uno de los dispositivos más represivos de la política migratoria actual en el estado español, donde se priva de libertad a personas migrantes a la espera de ser expulsadas a sus países de origen en un contexto que permite la vulneración de derechos humanos si el sistema de control y de
garantías no actúa con rigor, rapidez y eficacia.
Es por esto que el grupo de acompañamiento a internos del CIE de Valencia ha organizado una Vigilia de plegaria en el marco la Jornada Mundial por las Migraciones y el Refugio de la Iglesia.
Para recordar que migrar es un derecho y que ha de poderse llevar a cabo con todas las garantías.
Para recordar que las personas migrantes en nuestro país siguen entrando en los centros de internamiento de extranjeros.
Para recordar que las condiciones de vida en estos dispositivos no son compatibles con un trato humano y que la lógica de estos espacios permite la impunidad en detrimento de la legalidad, la dignidad y la salud física y mental de quienes se ven obligados a pasar por ellos.
Para recordar que hemos estado, estamos y seguiremos estando para apoyar, acompañar y prestar nuestra voz a quienes son internados cada año en los CIE. Que siempre estaremos interesadas en saber lo que pasa en los CIE del estado español, a quienes se encierra, a quienes se expulsa y por qué.
Para recordar que, pese a que mientras sigan existiendo continuaremos luchando para que las condiciones sean lo más humanas y dignas posibles y ningún trato vejatorio quede impune, solo seremos libres, cuando los CIES dejen de existir.
Organiza: Servicio Jesuita a Migrantes en Valencia.
Adhesiones: Associació Àmbit – Asociación Cultural Casa Perú Valencia – MoVAPS (Movimiento Valenciano de ayuda al Pueblo Saharaui) – Fundación Entreculturas – Casa Marruecos – Fundación ECCA – Centro Arrupe Valencia – Asociación Ignacio Ellacuria de Valencia (CVx) – Comunidad Israelita de Valencia – Arzobispado de Valencia – HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica de Valencia).